Es posible que, en más de una ocasión, hayas oído la palabra Umami, pero desconozcas cuál es su significado. Se trata de un término equivalente a sabroso y se emplea para definir el sabor de algunos alimentos. También está presente en las catas de vinos, sobre todo, de los tintos.
¿Te gustaría saber qué relación existe entre el que está considerado el quinto gusto y el vino?
Te lo contamos a continuación.
¿Qué es el Umami?
Esta palabra tiene origen japonés y puede traducirse perfectamente como sabor delicioso. Convive con los otros sabores básicos que ya dominas a la perfección.
Desde dulce hasta salado, pasando por agrio y amargo.
Si estás dudando de si serías capaz de identificarlo, no te preocupes. Es tan irresistible al gusto, que no tendrás mayores dificultades para lograrlo. Los expertos le atribuyen estas características:
- No consigue saciarte pese a ingerir el alimento que lo contiene.
- Hace que el hambre que sientas vaya en aumento.
- Provoca secreción salival.
No se trata de una invención actual ni tampoco del resultado de combinaciones realizadas en un laboratorio. El Umami está presente en tu dieta desde tu nacimiento. Y no exageramos. Lo contiene la leche materna y productos que guardas con frecuencia en la despensa de tu hogar. Ese es el caso del jamón y el queso curado, entre otros muchos alimentos que lo integran de forma natural.
En algunos casos, se incorpora en el momento de la elaboración de determinadas recetas, ya que es el modo idóneo de potenciar su sabor.
Como puedes comprobar, sin haberte dado cuenta, forma parte de tu vida y de muchos platos que llevas a tu mesa.
Su historia
Fue descubierto hace un siglo por un investigador japonés, Kikunae Ikeda, que consiguió aislarlo para su identificación a partir de una sopa. De este modo, encontró el llamado glutamato, el aminoácido más común que determinados alimentos son capaces de liberar ayudados, fundamentalmente, por su cocción o fermentación.
Con el paso del tiempo, se elaboró una versión sintética con el nombre de glutamato monosódico o GMS. Es totalmente inocuo, potencia los sabores y se emplea junto otros ingredientes de las creaciones culinarias. No obstante, la Unión Europea regula su uso, como ocurre con el resto de aditivos alimentarios.
Estos son los alimentos que lo contienen
Son muchos y variados los alimentos que se dotan de este irresistible sabor. Y no se trata solo de las sopas elaboradas en el lejano oriente. Lo cierto es que es más habitual de lo que imaginas en cualquier rincón del planeta. Para que te hagas una idea más aproximada, estos son algunos de los productos alimenticios más conocidos que lo contienen:
- El marisco.
- Las aceitunas.
- La carne guisada.
- Los quesos azules.
- El jamón Ibérico
- La salsa de soja.
- El salmón ahumado.
- Los tomates maduros.
- La cebolla caramelizada.
Umami y el vino
También está presente en bebidas, sobre todo en aquellas que requieren de una fermentación. El mejor ejemplo es el vino. ¿En cuales puedes identificarlo con una mayor facilidad? En aquellos elaborados a partir de uvas muy maduras procedentes de viñedos de baja producción y cuya maduración se ha llevado a cabo en barrica.
El Umami predomina en los tintos nacidos en regiones cálidas y en algunos vinos blancos.
El maridaje ideal
Si tienes ante ti un plato provisto de este sabroso sabor y quieres maridarlo, es conveniente optar por un vino con taninos más bien suaves. La acidez, en cambio, es preferible que sea alta.
Otra alternativa no menos interesante es la que viene representada por las creaciones vitivinícolas más frescas y aromáticas. También puedes comenzar a experimentar por tu cuenta. Así lograrás establecer tus propias correspondencias no exentas de atractivos.
Amplía tus conocimientos sobre el vino y vive nuevas experiencias
Ahora que ya conoces en qué consiste el término Umami y su relación con el vino, no dejes de tratar de identificarlo en cada cata. Para ello, hazlo con ayuda de un experto que te guíe a identificar sabores y matices, ya que es la forma idónea de hacerlo. De este modo, disfrutarás con cada experiencia de este tipo.
El mundo del vino te tiene reservadas otras muchas. Si no nos crees, presta atención porque nos sobran las ideas para proponerte diversos planes. Desde el relacionado con los Senderos de la Monastrell hasta el Envero, pasando por los Atardeceres en el Monte Arabí. También te conquistará la historia de los vinos ecológicos y en qué consiste el Día del vino español en Suecia.
En resumen, no olvides centrar tu atención en el paladar para que cada copa de vino te desvele a partir de ahora su Umami.
Si quieres adquirir algunos de los vinos que elaboramos en nuestra bodega o disfrutar del ENOturismo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.